
OBRA SOCIAL
De afuera hacia adentro
Recogemos ropa y cualquier bien no perecedero que se quiera donar para obra social. Nuestra labor es ayudar a los más necesitados. Muchos creyentes vienen de otros países con recursos mínimos y se enfrentan ante la realidad de la falta de medios al llegar a España.
Si quieres contribuir en esta tarea puedes contactar con nosotros.
De adentro hacia afuera
Del mismo modo que conocemos la necesidad en nuestro barrio, también somos conscientes de las necesidades que otros creyentes puedan tener en diferentes lugares del mundo.
Por eso colaboramos estrechamente con ONGs cristianas y hermanos en la fe en otra partes del mundo enviando ropa y otros medios para poder ayudarles en momentos de necesidad. Gracias a Dios por la fidelidad de quienes han colaborado con nosotros en esta tarea hemos podido mandar ropa a Ucrania, Rumanía y Perú.
Colaboración en obra social con otros países


















Manifiesto
-
El departamento de Obra Social de la iglesia de Soli Deo Gloria es parte de la labor del servicio de la iglesia local. Es un departamento sin ánimo de lucro que dispone de alimentos, ropa y otros bienes básicos para su distribución a personas que soliciten dicha ayuda. Esta función es limitada en base a la propia capacidad del departamento valorando cada caso de atención en base a su normativa interna.
“Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis” (Mt 25:35-40).
-
Este departamento no tiene ningún tipo de ayuda o convenio con el Estado o el Ayuntamiento local, por lo que todos los bienes recibidos son de parte de personas que libremente deciden contribuir a esta causa, por lo que este departamento no consta de presupuesto propio y en la contabilidad de la iglesia se entiende como parte del balance de gastos debido a: costes del local, impuestos, agua y luz que se utilicen para el desempeño de dicho servicio, sin contar el tiempo dedicado por el grupo de voluntarios al servicio de este departamento.
“No te niegues a hacer el bien a quien es debido, cuando tuvieres poder para hacerlo. No digas a tu prójimo: Anda, y vuelve, Y mañana te daré” (Pr 3:27-28).
-
La función de dicho departamento es asistir a creyentes y personas cercanas al evangelio en sus posibles necesidades de bienes básicos.
“No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe” (Gá 6:9-10).
-
Dicho departamento nace con la idea de ayudar a miembros de la iglesia que puedan estar viviendo alguna necesidad esencial en sus vidas.
“Reconoce debidamente a las viudas que de veras están desamparadas. Pero, si una viuda tiene hijos o nietos, que estos aprendan primero a cumplir sus obligaciones con su propia familia y correspondan así a sus padres y abuelos, porque eso agrada a Dios. La viuda desamparada, como ha quedado sola, pone su esperanza en Dios y persevera noche y día en sus oraciones y súplicas. En cambio, la viuda que se entrega al placer ya está muerta en vida. Encárgales estas cosas para que sean intachables. El que no provee para los suyos, y sobre todo para los de su propia casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo” (1 Ti 5:3-8).